🔄
Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Beneficios y Propiedades del Aceite de Oliva Virgen Extra

Aceite primera cosecha

Beneficios y Propiedades del Aceite de Oliva Virgen Extra

El aceite de oliva virgen extra, también conocido por muchos como ‘oro líquido’, es uno de los mayores tesoros que tenemos en España. No solo por su sabor y sus propiedades, sino por los beneficios que aportan sus nutrientes. Es, sin duda, uno de los alimentos más saludables y, en este post, te contamos porqué. 

Para sorpresa de muchos, el AOVE y el colesterol son grandes amigos. Al ser un producto de origen vegetal, no posee colesterol, es más, contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y aumentar los del colesterol HDL (bueno) por el ácido oleico de la serie Omega 9 presente en el aceite.  

Contiene polifenoles que ayudan a mejorar la circulación de la sangre y el sistema cardiovascular. Estos son compuestos de origen vegetal con potentes propiedades antioxidantes que ayudan a reforzar la actividad del sistema inmunitario, así como propiedades antiinflamatorias, que contribuyen a reducir dolores musculares. Además, los polifenoles protegen a los ácidos grasos del aceite frente a la oxidación. 

Los AOVES de cosecha temprana, es decir, los obtenidos a partir de aceitunas verdes recién recogidas en su punto exacto de maduración, concentran un mayor número de polifenoles. Estos contribuyen, además, a retrasar la aparición de arrugas. 

Otro gran -y desconocido- beneficio del aceite de oliva virgen extra es que ayuda a reducir el peso, siempre y cuando lo acompañemos de una alimentación saludable y de la práctica de ejercicio físico. Su consumo moderado ayuda a acelerar el metabolismo y eliminar las grasas no saludables. También contribuye a regular el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento. Es un gran remedio natural que nos protege de enfermedades gastrointestinales, evitando sensación de acidez en el estómago. 

Los antioxidantes que contiene el aceite de oliva virgen extra nos ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunológico y nos protege ante bacterias, virus o enfermedades autoinmunes. 

Para sacarle el máximo partido a estos beneficios se recomienda consumir aceite de oliva virgen extra en crudo -dos o tres cucharadas al día-. En nuestro Instagram (@olivarte.es) puedes encontrar algunas ideas sobre cómo consumirlo.

1 comentario

je suis une très grande consommatrice d’huile d’olive ,
merci beaucoup pour ces informations qui sont très intéressantes .je vous souhaite une bonne continuation.

hayet

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Ver otro artículos

Aceite de oliva verde

Variedades de Aceite de Oliva Virgen Extra

Seguramente hayas visto alguna vez desde el coche infinidad de campos de olivar y hayas pensado, ¡cuántos olivos! No nos extraña ya que España es el país donde se cultivan más variedades de aceitun...

Leer más
Aceituna arbequina

Aceite verde: qué es y por qué tiene ese color

¿Qué es el aceite verde?  El aceite verde es el aceite más beneficioso de todos los aceites. Se hacen llamar así los aceites de oliva virgen extra de cosecha temprana, es decir, los que se elabor...

Leer más