
Pack 'Mejores aceites 2023'
Disfruta de tres de los mejores aceites de oliva virgen extra españoles de 2023 en un mismo pack. El pack contiene:
- Rincón de la Subbética Ecológico Hojiblanca (DOP Priego de Córdoba, Carcabuey, Córdoba): 100% zumo de oliva monovarietal hojiblanca de producción ecológica. Es el aceite más premiado de la historia de España y muy similar al mejor aceite de oliva virgen extra del mundo Rincón de la Subbética Altitude (la principal diferencia es que el primero es un aceite filtrado y Subbética Altitude es un aceite sin filtrar). Producidos por Almazaras de la Subbética, ambos tienen su origen en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas y cuentan con la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba.
- Puerta de las Villas Picual Edición Especial (Mogón, Jaén): seleccionado como el mejor aceite de variedad picual del mundo en 2023 por la Guía Evooleum, con 95 puntos sobre 100. Es un aceite muy potente y aromático. En boca tiene una entrada suave pero con carácter, con un ligero amargor presente desde el inicio y quedándose persistente en boca, así como un picante muy notorio y equilibrado. Tiene un intenso frutado de aceituna fresca y gran complejidad de aromas herbáceos y frutales, destacando el tomate verde, la almendra y el plátano verde.
- Parqueoliva Serie Oro 500 ml (Carcabuey, Córdoba). Es el segundo mejor aceite español. Se obtiene a partir de la combinación de las variedades de aceituna picuda y hojiblanca. Tiene un frutado verde alto con matices frutales como la manzana y plátano verde, y notas de hortaliza como la mata de tomate y la alcachofa. En nariz se percibe la hierba recién cortada y la almendra verde. En boca tiene una entrada dulce, almendrado verde, amargo y picante de intensidad media.
Envíos en 24/48h (Península)
14 días para cambios y devoluciones
Atención personalizada
Pago 100% seguro
Información del envío
Haz tu pedido online antes de las 13:30h y recíbelo en 24 - 48 horas laborables (solo para Península).
Islas Baleares y resto de Europa: entre tres y cuatro días laborables.
Elige opciones

Opiniones sobre Pack 'Mejores aceites 2023'
FAQs
El color del aceite de oliva puede variar y no siempre es el mismo. Depende de varios factores, como la variedad de la aceituna, el momento de la recolección y el proceso de elaboración. Los aceites de cosecha temprana presentan un color verde intenso por su alto contenido en clorofila, especialmente tras su elaboración. Con el tiempo, hacia el final de la campaña, este tono puede virar a matices más dorados o amarillentos. Esta variación es natural y no afecta su sabor ni calidad
Los aceites tempranos se elaboran, por lo general, entre octubre y noviembre y destacan por su intensidad y frescura. Lo ideal es consumirlos en los primeros 9-12 meses desde su elaboración para disfrutar todas sus cualidades. Aunque no caducan, sí pierden aromas y propiedades con el paso del tiempo. Nuestra recomendación: apuesta siempre por aceite de la cosecha actual y consúmelo cuanto antes para saborearlo en su mejor momento.
Un aceite de cosecha temprana se obtiene de aceitunas recolectadas antes de su momento óptimo de maduración, generalmente entre octubre y noviembre. Este proceso requiere más esfuerzo, ya que las aceitunas verdes producen menos aceite y su recolección es más compleja, pero el resultado es un virgen extra de calidad superior, con sabores intensos, frescos y afrutados. Además, estos aceites cuentan con un alto contenido en antioxidantes, como los polifenoles, lo que lo hacen más saludable y aromático.
Para mantener tu aceite de oliva virgen extra en perfectas condiciones, guárdalo en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa. Lo ideal es conservarlo entre 16 °C y 22 °C, y siempre bien cerrado para evitar la oxidación. Evita tenerlo cerca de fuentes de calor como la cocina o al sol. Si has comprado garrafa, puedes rellenar una botella más pequeña para el uso diario y mantener el resto bien protegido. Así conservarás todo su sabor, aroma y propiedades por más tiempo.