
5 Elementos Gran Selección Cornicabra 500 ml
DESCRIPCIÓN DEL ACEITE 5 ELEMENTOS GRAN SELECCIÓN CORNICABRA
El Aceite de Oliva Virgen Extra 5 Elementos Gran Selección Cornicabra es un AOVE certificado por la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo. Elaborado únicamente a partir de aceitunas procedentes de parcelas seleccionadas de Finca La Pontezuela. Dichas aceitunas son recolectadas y procesadas en tan sólo unas horas, de forma que se preservan todas sus propiedades y atributos organolépticos y sensoriales.
Se trata de un AOVE que presenta una complejidad de aromas y sabores. Se caracteriza también por su intensidad alta, que lo hace ideal para maridar con carnes rojas y pescados de sabores intensos.
¿POR QUÉ CONSUMIR 5 ELEMENTOS GRAN SELECCIÓN CORNICABRA?
Es un AOVE altamente beneficiosos para la salud ya que se elabora exclusivamente con la primera aceituna de la campaña, recolectada mediante cosecha temprana a mediados del mes de octubre. Es decir, cuando el fruto se encuentra en su momento óptimo de maduración, lo que asegura su alto contenido en polifenoles (antioxidantes naturales).
PRECIO DE 5 ELEMENTOS GRAN SELECCIÓN CORNICABRA
El precio del aceite de oliva virgen extra 5 Elementos Gran Selección Cornicabra 500 ml es de 12,85€.
- Variedad: Cornicabra
- Productor: Finca la Pontezuela
- Tamaño: 500 ml
- Cosecha: 2024/2025
- Origen: Los Navalmorales (Toledo)
Envíos en 24/48h (Península)
14 días para cambios y devoluciones
Atención personalizada
Pago 100% seguro
Haz tu pedido online antes de las 13:30h y recíbelo en 24 - 48 horas laborables (solo para Península).
Islas Baleares y resto de Europa: entre tres y cuatro días laborables.
Elige opciones

Opiniones sobre 5 Elementos Gran Selección Cornicabra 500 ml
El color del aceite de oliva puede variar y no siempre es el mismo. Depende de varios factores, como la variedad de la aceituna, el momento de la recolección y el proceso de elaboración. Los aceites de cosecha temprana presentan un color verde intenso por su alto contenido en clorofila, especialmente tras su elaboración. Con el tiempo, hacia el final de la campaña, este tono puede virar a matices más dorados o amarillentos. Esta variación es natural y no afecta su sabor ni calidad
Los aceites tempranos se elaboran, por lo general, entre octubre y noviembre y destacan por su intensidad y frescura. Lo ideal es consumirlos en los primeros 9-12 meses desde su elaboración para disfrutar todas sus cualidades. Aunque no caducan, sí pierden aromas y propiedades con el paso del tiempo. Nuestra recomendación: apuesta siempre por aceite de la cosecha actual y consúmelo cuanto antes para saborearlo en su mejor momento.
Un aceite de cosecha temprana se obtiene de aceitunas recolectadas antes de su momento óptimo de maduración, generalmente entre octubre y noviembre. Este proceso requiere más esfuerzo, ya que las aceitunas verdes producen menos aceite y su recolección es más compleja, pero el resultado es un virgen extra de calidad superior, con sabores intensos, frescos y afrutados. Además, estos aceites cuentan con un alto contenido en antioxidantes, como los polifenoles, lo que lo hacen más saludable y aromático.
Para mantener tu aceite de oliva virgen extra en perfectas condiciones, guárdalo en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa. Lo ideal es conservarlo entre 16 °C y 22 °C, y siempre bien cerrado para evitar la oxidación. Evita tenerlo cerca de fuentes de calor como la cocina o al sol. Si has comprado garrafa, puedes rellenar una botella más pequeña para el uso diario y mantener el resto bien protegido. Así conservarás todo su sabor, aroma y propiedades por más tiempo.