📦 Envío GRATIS a partir de 55,00€

¿Qué es el aceite de oliva de primera prensada?

Hoy en el blog de Olivarte queremos hacer un artículo sobre el aceite de oliva de primera prensada, uno de los muchos tipos dentro de la amplia gama de aceites disponibles, que destaca por su calidad y su proceso de obtención.

Muy demandado y valorado, te vamos a contar qué significa el aceite de primera prensada, explicándote a fondo en qué consiste, cuáles son sus características, beneficios y en qué se diferencia de otros tipos de aceite. ¡Vamos a ello!

¿Qué significa el aceite de primera prensada?

El aceite de oliva primera prensada es el que se obtiene en la primera extracción de las aceitunas, utilizando un proceso mecánico en frío. Este método tradicional se realizaba antiguamente con prensas hidráulicas, de ahí el nombre de "prensada".

Hoy en día, aunque las prensas han sido sustituidas por modernos sistemas de centrifugación, el significado de aceite primera prensada se ha mantenido para hacer referencia a los aceites extraídos en la primera fase del proceso, sin aplicar calor ni productos químicos, lo que hace que sea un aceite de altísima calidad, muy valorado por su pureza, sabor intenso y conservación de nutrientes.

Aceite de oliva virgen extra primera prensada

El aceite de oliva virgen extra de primera prensada cumple con los requisitos más estrictos en cuanto a calidad y elaboración. Este aceite proviene de la primera extracción en frío de aceitunas seleccionadas, recolectadas en el momento óptimo de maduración, lo que garantiza un producto final con baja acidez y gran riqueza organoléptica.

Este tipo de aceite se considera AOVE, y puedes consultar en detalle qué es AOVE en nuestro blog, donde podrás conocer todas sus aplicaciones y los beneficios que ofrece.

Características del aceite de primera prensada

Una vez conocemos en qué consiste, vamos a ver cuáles son las principales características del aceite de primera prensada:

  • Sabor y aroma intensos: al conservar todos los compuestos volátiles de la aceituna.
  • Color verdoso u dorado intenso: dependiendo de la variedad de aceituna y su grado de madurez.
  • Baja acidez: inferior a 0,8%, requisito esencial para considerarse virgen extra.
  • Riqueza en antioxidantes y polifenoles: gracias a su extracción en frío.

Este tipo de aceite también puede presentarse en forma de aceite sin filtrar, lo que le dará un aspecto más turbio y un sabor aún más intenso, aunque con menor duración debido a los residuos en suspensión.

Proceso de elaboración del aceite primera prensada

El proceso de elaboración del aceite de oliva de primera prensada comienza con la recogida de la aceituna, que debe realizarse cuidadosamente para evitar daños al fruto. Estas aceitunas se transportan rápidamente a la almazara, donde se limpia y muele el fruto.

La masa obtenida se somete a un proceso de extracción en frío, sin superar los 27ºC, para conservar intactas todas las propiedades del aceite. Este líquido es el auténtico aceite de oliva de primera prensada.

Antiguamente, como ya hemos comentado, esta masa se colocaba entre capachos de esparto y se prensaba. Aunque la tecnología ha evolucionado, el respeto por este proceso de primera extracción sigue siendo fundamental en los aceites de alta gama.

Beneficios del aceite de oliva primera prensada

Son muchos los beneficios del aceite de oliva de primera prensada, tanto desde el punto de vista nutricional como culinario, entre los que destacamos los siguientes:

  • Mayor contenido en antioxidantes naturales, que ayudan a combatir el envejecimiento celular.
  • Alta proporción de grasas monoinsaturadas, beneficiosas para la salud cardiovascular.
  • Sabor más rico, perfecto para usar en crudo en ensaladas, tostadas o platos gourmet.

Además, al no haber sido sometido a calor ni tratamientos químicos, mantiene intactos todos sus nutrientes esenciales.

Diferencias con otros tipos de aceite

Es importante no confundir el aceite de oliva de primera presión con otros tipos como el refinado, el suave o el aceite de orujo.

Por ejemplo, el aceite de orujo de oliva se obtiene a partir de los restos de pulpa y huesos de aceituna tras la primera extracción, utilizando disolventes y procesos de refinado. Es un aceite de menor calidad, que está más destinado a usos industriales o frituras prolongadas.

También hay que diferenciarlo del aceite de oliva suave, que es una mezcla de aceite refinado con una pequeña proporción de virgen o virgen extra, lo que da lugar a un sabor menos intenso.

En definitiva, el aceite de oliva virgen extra primera prensada es un producto superior, destinado a quienes buscan la máxima calidad y sabor en su mesa.

Ahora que ya sabemos qué es el aceite de primera prensada, puedes disfrutarlo con mayor conciencia y deleitarte con su sabor único. Y, si quieres seguir aprendiendo sobre este mundo, te animamos a leer más contenidos en nuestro blog.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados